sábado, 28 de diciembre de 2013


          *Historia del colegio “Nicolás Infante Díaz”*
                   PRIMER  ESTABLECIMIENTO SECUNDARIO DEL CANTÓN QUEVED0

Descripción: http://ts4.mm.bing.net/th?id=H.4517499359002927&pid=15.1La génesis del colegio y su formación académica
En un principio Quevedo era rico en producción agrícola por lo que había trabajo ,lo cual significo mucho para sus habitantes que podían mandar a sus hijos a educarles en la capital de la república, Guayaquil, cuenca ,Ambato e incluso a otros países.
Esta preocupo a los padres de familia, quienes comprendieron la necesidad de crear un colegio secundario para la juventud anhelante de grandes ideales como para su preparación cultural. Con este propósito un grupo de entusiastas padres de familia se organizaron en comisiones para realizar las gestiones pertinentes para la consecución de dicho establecimiento.
Y fue así como un glorioso 11 de junio de 1956 mediante el decreto legislativo
N° 464, nace el colegio “NICOLÁS INFANTE DÍAZ” como instituto normal rural municipal. Y fue así las clases se iniciaron con la asistencia de 12 señoritas y 7 varones, recibiendo las clases en tres chaleces de construcción mixta de madera y caña ubicada en las calles 5 de junio y 27 de febrero locales como óbolo cedido sin intereses económicos de ningún orden, mas con el grandísimo intereses de que los hijos de este rincón de este suelo patrio enriquezcan sus mentes pobres de conocimientos.
BIOGRAFÍA DEL CORONEL NICOLÁS INFANTE DÍAZ
Descripción: http://ts4.mm.bing.net/th?id=H.4750595812165099&pid=15.1EL 4 DE SEPTIEMBRE: NATALICIO DE CORONEL NICOLÁS INFANTE DÍAZ
El 4 de septiembre, es un día grandioso en el calendario cívico de nuestra institución que merecidamente llevaba el nombre de NICOLÁS INFANTE DÍAZ, mártir altivo y revolucionario de la Provincia de Los Ríos y del Ecuador luchador en la gestas liberales junto al general Eloy Alfaro, para afianzar la libertad y la justicia en una difícil época de la vida republicana del Ecuador.
NICOLÁS Infante Díaz, nació en Palenque, el 4 de septiembre de 1847 fueron sus padres, el Sr. Nicolás Infante Bustamante, guayaquileño y doña María de la Trinidad Díaz, portovejense.
No había cumplido 10 años cuando murió su progenitora y su Sra. madre, optó por trasladarse a Guayaquil dejando los predios agrícolas que tanto amaban.
En esta ciudad, el inteligente jovencito, recibió las enseñanzas del maestro chileno y apellido Chica, que le inculcó el amor en la lectura y lo contagió con sus ideas liberales revolucionarias que llenó de entusiasmo a Nicolás, quien demás estudio los derechos del Hombre y del ciudadano. Leyó la historia de la revolución francesa. La influencia de su preceptor fue tan grande que modificó su existencia, haciéndole rebelde, con espíritu combativo a favor de su patria.
En 1876, Infante acaudilló un golpe de estado en Guayaquil y fue proclamado "JEFE SUPREMO DEL
PARTIDO LIBERAL RADICAL" por el general Eloy Alfaro, desde entonces participó en numerosas revoluciones con la de Mapasingue, Masculillo con un ejército denominado: "Húsares de Chapulos".
El 1 de Enero de 1885, cuando el Coronel Nicolás Infante Díaz tenía 38 años, un guardia quiso vendarle los ojos, el respondió "no, yo quiero ver la bala asesina que acabara mi vida" luego se escucharon los disparos, Nicolás Infante Díaz murió fusilado.
Juventud Infantina esta ha sido en síntesis de la vida de nuestro patrono cuyo "Juramento Chapulos" que el hizo, estuvo destinado a fortalecer la lucha por la libertad.
UN NOMBRE AL COLEGIO POR.....
El Dr. Julio Emmanuel propuso en el Congreso que el Colegio debía llevar en nombre de un hombre importante en la Provincia y la Patria, que dio la vida por una causa noble de estas gentes que en sus venas corre sangre de ecuatorianidad que era el Caballerismo Coronel Nicolás Infante Díaz. 

BIOGRAFÍA DEL PRIMER RECTOR Y FUNDADOR DEL COLEGIO.
Natural de Quevedo, nace en el año de 1900, sus padres: Doña Elvira Miranda y Don Marcos Quintana Miranda Tobar (Colombiano).
Sus estudios:
Primeros los realizo en la ciudad natal de siendo su maestro el ilustre ciudadano Sr. José Isaac Montes.
Los estudios secundarios los realizo en el colegio "Vicente León de Latacunga" y "San Gabriel" de Quito.
Ingresa a la Universidad Central de Quito donde se gradúa en Ontología.
CONCIDERANDO MEJOR CIUDADANO DE QUEVEDO! ADEMAS DE DOCTOR, ESCRITOR FUE POLITICO DEFENSOR DE LOS SAGRADOS INTERESES POPULARES.
Fue Presidente del concejo de Vinces siendo Quevedo parroquia.
Fue catedrático en la asignatura de historia en el Colegio Eugenio Espejo de Babahoyo, por muchos años.
Ocupo Vice- rectorado del Colegio Eugenio Espejo de Babahoyo.
Estuvo de Presidente del Concejo Provincial de Los Ríos.
Del Colegio Aguirre Abad de Guayaquil se desempeñó cono Vice-rector
Y del Colegio Nicolás Infante Díaz su más importante fundador.

               
              NÓMINA DEL PERSONAL EN LA ÉPOCA INICIAL
                                             Rector
                             Dr. Manuel Esteban Quintana Miranda
                                                Secretaria colectiva
                                                Sra. Dora de peña
                                                       Inspectores
                                               Srta. Lidia Gongotena
                                               Sr. Rafael Andino
                                                       Profesores
                                               Srta. Aida Quintana
                                               Srta. Lady Estevez
                                               Srta. Irma Coello
                                               Sr. Manuel Gradin
                                               Sr. Carlos Bolaños
                                               Sr. Mauro Iturralde
                            AUTORIDADES ACTUALES DEL PLANTEL.
                                                         Directora
                                                  Lic. Ivonne Calderón
                                                       Vice – rector
                                                  Lic. Miguel Ramos
                                                     Talento Humano
                                                   Lic. Enrique Soria

                                      Coordinador del Campo de Estudiantil

                                                   Lic. Juan López
                                

                        *LA RELIDAD ACTUAL DEL COLEGIO*
Descripción: http://extra.ec/media/ediciones/20121208/provincias/07122012_074016.jpg EL COLEGIO “NICOLAS INFANTE DIAZ” ubicado en el sector de san camilo, perteneciente al Cantón Quevedo, provincia de los Ríos, es una institución que tiene 57 años de feliz fundación, que cuenta con los más sabios maestros, con la enseñanza más fructífera de esta provincia y sobre todo tiene la juventud más emprendedora y capaz.
Nuestro colegio en sus inicios tuvo muchísimos  logros, en la actualidad también los tiene, aunque no es igual magnitud, así por ejemplo. En el aspecto educativo.
El compañero Jhon Mackencie siempre a dejado el nombre del colegio muy en alto ocupando la mayoría de las veces en el 1er lugar en concursos de oratoria realizada por instituciones de esta ciudad.
La compañera Andrea Barahona ocupo el 1er lugar en concursos de oratoria realizada por la Cámara Júnior de Quevedo.
El sexto curso “a” especialidad “filosófico sociales” obtuvo 1er lugar en exposiciones sobre el maltrato a la mujer, en el área de derecho de las unidades.
De igual manera el sexto curso “g” informática en el área de sistemas obtuvo 1er lugar ante la participación de otros colegios
Nicolás Infante Díaz " como Instituto Rural Municipal abre sus puertas para recibir en su seno a la juventud Ansiosa de superación y sedimiento de saber para engrandecer este pueblo con dotes de inteligencia.
EL COLEGIO NICOLÁS INFANTE DÍAZ TIENE 3 SECCIONES:
LA MATUTINA
LA VESPERTINA
LA NOCTURNA
Aproximadamente hay 4 mil seiscientos estudiantes en la UNIDAD EDUCATIVA “NICOLÁS INFANTE DÍAZ”
En el 2013 el colegio cumplió 57 años de fundación de trayectoria, se fundó el 11de junio de 1956.
Tenemos laboratorios especializados de Física, Química, Anatomía.
Presidente actual estudiantil del colegio es Johnny Briones
                                      

martes, 10 de diciembre de 2013

             *REFLEXIONES DE LA VIDA COTIDIANA*

             AQUÍ LES DEJO UN PENSAMIENTO DE REFLEXIÓN DE LA VIDA

                                               " DEMASIADO CORAZÓN "
Siempre me gustaron los animales. De pequeño siempre me gustó jugar con ellos, tuve un perro, varios pájaros, incluso un pato. Siempre dije que si me dejaran, tendría un terrario con reptiles, una pecera grande con muchos peces, y algunos perritos o gatitos en mi casa.

Mi mujer llevaba mucho tiempo ilusionada con tener un perrito, yo no quería adoptar ninguno por el simple hecho de vivir en un piso y apenas estar en casa, pero ella tenía mucha ilusión y como siempre, se salió con la suya. Una amiga de mi cuñada nos regaló uno en agosto, era una especie de perro salchicha bastante mono, negro y banco a manchas, nos encariñamos con él enseguida.

Le pusimos Gato, siempre me ha gustado dar la vuelta a las cosas, y nos gustaba ese nombre. Gato era divertido, muy payaso, y sobretodo, muy cariñoso. Al principio le puse unas normas muy estrictas, pero como mi mujer se las saltaba constantemente, al final sólo mantuve las típicas de higiene y convivencia. Gato veía la tele con nosotros en el sillón, se acostaba a los pies de nuestra cama, y siempre estaba con ganas de correr y saltar cada vez que llegábamos a casa.

Gato me enseñó a tener responsabilidades diarias, a pensar en los demás y sus necesidades, a divertirme más allá de mis computadoras y videojuegos, a aprender a quererlo. Yo sólo atiné a enseñarle a él dónde queríamos que hiciese sus necesidades, y ni eso conseguí con demasiada eficacia.

Anoche, empezó a respirar con demasiada fuerza y me vomitó en el coche, nos preocupamos y lo llevamos al veterinario. El médico nos dijo que tendría seguramente la tensión baja, que le pondrían suero y esas cosas. Más tarde nos enteramos que mi perrito sufría una enfermedad congénita grave del corazón, que posiblemente no superara la noche. Esta mañana me enteré que mi perrito ha muerto, ese corazón tan grande que siempre tuvo parece ser que no era el apropiado para un cuerpo tan pequeño, y no resistió la presión. Incluso ahora, Gato me sigue enseñando, me ha enseñado a llorar. Ya no recordaba lo que era hacerlo, y duele de verdad.

No me siento culpable, no le echo la culpa a nadie, sólo lamento no poder volver a verlo correr, volver a jugar con él, volver a ladrar comparándome con sus ladridos, volver a verlo feliz a nuestro lado.    Gato, allá donde vayas, no nos olvides.

ESPERO QUE LES GUSTE ESTE VIDEO "TE INVITO A REFLEXIONAR Y A QUE ME SIGAS EN MI BLOG"
  

 POR: DIANA ORELLANA PACHECO

miércoles, 4 de diciembre de 2013

                           *LOS NUEVOS AVANCES TECNÓLOGICOS DEL MUNDO*

*Avances  científicos  y  tecnológicos:
-Energía solar: Si bien es algo de lo que hace tiempo venimos escuchando, lo cierto es que cada vez hay más fabricantes de paneles solares, lo que ha abaratado los costes para los compradores. Sin embargo, el principal problema es que hay muchísima oferta y no tanta demanda, por lo que algunas empresas de paneles solares se encuentran al borde de la quiebra y no implementan las nuevas tecnologías para una fabricación y funcionalidad mejor.
-Educación por Internet: Ya hace unos años un tímido entorno virtual para estudiantes, donde los profesores colocaban materiales y fechas de exámenes, hacía más fácil la tarea de estudiar. Hoy en día, universidades de primer nivel como Stanford o Harvard ofrecen hacer cursos y carreras de forma virtual, con conferencias por streaming, materiales escritos y audiovisuales y tutorías personalizadas según el idioma, la capacidad de aprendizaje e incluso la cultura.
                                           
                                      
-Cambios en la energía nuclear: Recientemente se han presentado unos nuevos reactores más rápidos, que tienen numerosos beneficios. Por ejemplo, sólo necesitarán el 2% del sitio que utilizaba un reactor original para almacenar el combustible gastado, reducen el tiempo que los residuos deben ser almacenados de 300.000 años a 300.
-Electrónica epidérmica: Con el avance de la electrónica flexible, se plantea imprimir directamente sobre la piel diversos dispositivos, para que las personas puedan utilizarlos durante largas temporadas, principalmente para tener un correcto control médico.
-Nueva terapia contra el cáncer: Este tratamiento utiliza la terapia génica para inducir una respuesta inmune al cáncer. Se utilizan células del propio cuerpo para hacer copias adicionales de la hormona que regula esa respuesta contra el cáncer. Pero esta molécula es muy peligrosa, por lo que el paso más importante era controlar sus niveles, lo que se ha conseguido mediante una pastilla.
-Discos duros más potentes: Empresas fabricantes de discos duros plantean que la nano impresión puede ser útil para duplicar la potencia de los discos duros.     
-Baterías más ecológicas: Finalmente se está comercializando una batería recargable metal-aire que reemplaza el diesel y la combinación plomo-ácido. Tienen más capacidad que las baterías de litio y también son más baratas.
-Pantallas de celulares de zafiro: Este material es muchísimo más barato que el cristal de los teléfonos de hoy en día, es menos sensible y no se raya.
-Smartphones y tablets con hologramas: HP ha desarrollado un tipo de visualización de hologramas sin necesidad de lentes o partes móviles.
-Dispositivos cerebrales inalámbricos: Estos nuevos dispositivos cerebrales inalámbricos permitirán a las personas con problemas de movilidad muscular poder controlar su silla de ruedas o un ordenador con el pensamiento.
                                               
                                     * VIDEO DE AVANCE TECNOLÓGICO *